YA NO SÉ POR QUÉ LO HAGO
Elijo las prendas más hermosas
La tela rasgada en el pliegue más íntimo
Vestiduras que no ceden su alma
Me visto para estar dentro
para cruzarme en los espejos.
Delineo mis ojos de negro
Por encima
nunca por debajo
Al cerrarlos
tan sólo un borde incompleto.
Y pienso en las flores
que se destinan a los muertos.
La mujer que las lleva en sus manos
Tendrá la suerte de verlo todo
El poema debe olvidarse del veredicto
Sueño sin cuerpo
con una criatura que me desnuda.
Tengo miedo de invocar a los fantasmas.
Todo lo que toco me dice
que sólo ellos
son capaces de acercarse lo suficiente.
POSTERIDAD
Sólo una mujer sería capaz
de encender la vela que no apague jamás.
En cada sombra se esconderá otra
con su pábilo negro.
Lobas de una mordida desigual.
Está escrito en el reverso del sueño
que los ojos pueden volverse córvidos.
¿Quién enseñará a los niños
la palabra rebelión
la desobediencia de los santos
y la deserción de la colmena?
EL DULCE LEGADO
Hemos venido
a señalar las mismas cosas de siempre
a irnos cuando se cae el sol
y todos juegan en la luz.
Hemos venido como raquíticos terrenales
colmados ya de sueños.
Éramos como jóvenes que escriben
con cursiva de testamento.
Se nos ha ido secando la tinta
de a poco
nos hemos ido engañando
hasta llegar a la noche del alma
donde nadie es testigo
de los pasos que se dan.
LA ULTIMA INOCENCIA
La escritura no salva.
Se iza un muro suave
o se clava la estaca
en el corazón de la tierra
el día en que uno se entera
de aquel mensaje claro
sin mensajero.
Intuido o no.
Poco importa.
Nadie puede volver
a constatar el reflejo.
La voz
nos concede siempre una pregunta.
La escritura no salva
y sigo aquí dentro.
Es que el niño
si ve una jaula
espera un pájaro.
HE NACIDO
Soy por lo que grito
a lo que me someto sin someterme.
Los cantos que no suelto
cuando mi nacimiento
perfila sus voces hipnotizantes.
Qué poco me queda
si borro lo que no me pertenece.
Me aferro a esa nada
que no tiene lengua.
Usurpo
sí
el poema.
(Del libro homónimo,
Alción editora, 2023)
Ariana Daniele
Breve biografía por la autora
Nací en Rufino, Santa Fe, en el año 1990. Actualmente vivo en Francia. Publiqué los libros de poesía Août (2012), La rose immuable (2020) y Poética de un corazón abierto (2023). Escribí y dirigí la obra de teatro Agua de aljibe (2016). Mi escritura está marcada por el constante desplazamiento y por una viva correspondencia. Desde 2024 mi Poética toma la forma de una peregrinación. El poema abandona el libro para volverse estampita y se expande a través de otros idiomas. Las estampitas van dentro de una valija que abro al sentarme en veredas de lugares por donde voy pasando.





.jpg)